La Iglesia, el clero y la problemática de los curatos, del régimen colonial a las repúblicas independientes
L.R. Enríquez y R. Aguirre Salvador (Coords.)
Sumario
Introducción
Enríquez, Lucrecia Raquel y Rodolfo Aguirre Salvador
Moriconi, Miriam
El curato de naturales en Santa Fe. Río de la Plata. Siglos XVII-XVIII
Aguirre Salvador, Salvador
Más allá de los altares. Un obispo de Felipe V frente al régimen de ingresos parroquiales en Yucatán, 1715−1728
Álvarez Icaza Longoria, María Teresa
La reorganización del territorio parroquial de la arquidiócesis de México durante la prelacía de Manuel Rubio y Salinas (1749-1765)
Aguerre Core, Fernando
Ni explotación ni utopía: un proyecto ilustrado en el corazón de América del Sur
López Mora, Rebeca
La intervención e intromisión de los curas en los pueblos de indios en el periodo borbónico: Naucalpan y Tlalnepantla
Velázquez Bonilla, María Carmela
Los cambios político-administrativos en la diócesis de Nicaragua y Costa Rica. De las reformas borbónicas a la independencia
Hernández García, Elizabeth
Incertidumbre política y opción por la patria en el norte peruano: la independencia y los miembros del clero (1812-1824)
Enríquez, Lucrecia Raquel
La república chilena ante la cuestión indígena (1810-1830)
Ríos Zúniga, Rosalina
Acercamiento a la problemática eclesiástica de zacatecas a partir de un expediente de parroquias (1831-1832)
Ornelas Hernández, Moisés
La política liberal y las obvenciones parroquiales en el obispado de Michoacán, 1821-1860
Coello de la Rosa, Alexandre
Colonialismo y santidad en las Islas Marianas: la sangre de los mártires (1668-1676)
Roberto Blanco Andrés
Pedro Peláez, líder del clero filipino
Reseñas
Emilio Mitre Fernández, Santiago Domínguez Sánchez, Rafael Ramis Barceló, Enrique García Hernán, Emilio Sáenz-Francés
13 feb 2012
8 feb 2012
Aportes, Año 16, Nos. 42-43, septiembre 2009-abril 2010
Presentación
Aportes
Un mundo más ancho y más ajeno: neoliberalismo y desigualdades regionales
José C. Valenzuela Feijóo
Desarrollo y economía política
Jaime Órnelas Delgado
Agua, conflicto y seguridad
Gian Carlo Delgado Ramos
El valor económico-social del agua desde la perspectiva de la economía política
Omar Romero Arenas, José Filomeno Conrado Parraguirre Lezama, Israel Hernández Treviño, y Alfredo Báez Simón
Foro Económico
Evolución del PIB y la inversión en México: 1940-2009
Samuel Ortiz Velasquez
El sistema de Cuentas Nacionales de México
Jorge Vázquez
Reseña
Pablo Sigfrido Corte Cruz
El paradigma actual de la energía
Anexos
G20
Declaración de la Cumbre de Toronto
G20
Declaración de la Cumbre de Seúl
FMI
"Perspectivas de la Economía Mundial", abril de 2011
Supachai Panitchpakdi
Exposición del Secretario de la UNCTAD ante el Comité monetario y financiero internacional del FMI, en abril de 2011
Michael Hudson
¿Es el rechazo de Islandia al acoso financiero el modelo a seguir por Grecia e Irlanda?, ¿Desintegración de la Eurozona?
Jorge Altamira
Crisis mundial: La ruta del dinero
Conferencia Nacional de Les Alternatifs
Un Proyecto y una Estrategia
Antoni Domènech
Mejor al revés: ¿cuál es la alternativa real al Movimiento del 15 de Mayo?
Cronología de la crisis de Grecia

Ir a registro BUAP

Aporte en Redalyc
Aportes
Un mundo más ancho y más ajeno: neoliberalismo y desigualdades regionales
José C. Valenzuela Feijóo
Desarrollo y economía política
Jaime Órnelas Delgado
Agua, conflicto y seguridad
Gian Carlo Delgado Ramos
El valor económico-social del agua desde la perspectiva de la economía política
Omar Romero Arenas, José Filomeno Conrado Parraguirre Lezama, Israel Hernández Treviño, y Alfredo Báez Simón
Foro Económico
Evolución del PIB y la inversión en México: 1940-2009
Samuel Ortiz Velasquez
El sistema de Cuentas Nacionales de México
Jorge Vázquez
Reseña
Pablo Sigfrido Corte Cruz
El paradigma actual de la energía
Anexos
G20
Declaración de la Cumbre de Toronto
G20
Declaración de la Cumbre de Seúl
FMI
"Perspectivas de la Economía Mundial", abril de 2011
Supachai Panitchpakdi
Exposición del Secretario de la UNCTAD ante el Comité monetario y financiero internacional del FMI, en abril de 2011
Michael Hudson
¿Es el rechazo de Islandia al acoso financiero el modelo a seguir por Grecia e Irlanda?, ¿Desintegración de la Eurozona?
Jorge Altamira
Crisis mundial: La ruta del dinero
Conferencia Nacional de Les Alternatifs
Un Proyecto y una Estrategia
Antoni Domènech
Mejor al revés: ¿cuál es la alternativa real al Movimiento del 15 de Mayo?
Cronología de la crisis de Grecia
Ir a registro BUAP

Aporte en Redalyc
7 feb 2012
Nexos, Año 35, Vol. 34, no. 409, enero 2012
Expediente
Nuevos Mitos De La Guerra Contra El Narco
Joaquín Villalobos
Cine y Medio
La Osadía del Disfraz
Perucho, Javier
Lecciones de Mercadotecnia
García, Gustavo
Contemplación y Limpidez: Los Últimos Cristeros de Matías Meyer
Miklos, David
Numeralia
Ciencia
Anime y Bioeconomía
Plata Rosas, Luis Javier

Música
Tom Lynch Contra David Waits
García Michel, Hugo
Ciudad De Libros
Novedad de la Narrativa Mexicana
Niñas Montessori; Autores Multitask
Cárdenas, Noé
Repertorio Íntimo
Garza, Alejandro de la
Otros Puntos Cardinales
Pliego, Roberto
Ensayo
Telecomunicaciones: A Medio Gas
Palacios, Jana
Puerto Libre
Dos Lunas
Mastretta, Ángeles

Que No Quede Perfecto
Modos de Adivinar
¡Que Piense!
No sin el Hermano
Mito de Perros
Primeras Cenicientas
“Imaginación”

Agenda
¿De Izquierda O de Derecha? ¿Liberales O Conservadores?
Ulises Beltrán
La Activa Suprema Corte
José Ramón Cossío Díaz y Luz Helena Orozco y Villa
La Deuda de los Estados
Fernando Elizondo Barragán
Ejército Delincuencial De Reserva
Ciro Murayama
Fronteras
La columna de Luis González de Alba: Dilemas Morales

De Última Hora

De los Trilobites al Parlamento de Westminster
Jesús Silva-Herzog Márquez

Cultura y Vida Cotidiana
Registro Personal
Viajes en el Tiempo
Buscando a Rimbaud en Etiopía
Santiago Gamboa
Imposible Nostalgia
Javier garciadiego
Noches Púrpuras
Gabriela Cano
La Última Misa
Jean Meyer
Tocar la Historia
Luis Barrón
Ensayo
Medios y Violencia: El Otro Acuerdo
Saúl López Noriega
A Pie
Comida
Mauricio Tenerio Trillo
Noticias del Pasado
Maravillas del teléfono
En bicicleta
Obituario
Guillermo O'donnell: Recuento De Notre Dame
Miguel González Avelar (1937-2011) In Memoriam
De la A a la Z
Delia Juárez G.
Gabinete De Lectura
Twitter's Digest
Selección: Ricardo Bada
Estudios sobre las culturas contemporáneas, vol. 17, no. 34, invierno 2011
Al cierre de los festejos
Horacio Guevara Cruz
Artículos
El cuerpo como performance en la sociedad del espectáculo
Gloria Briceño Alcaraz
Análisis de la producción cinematográfica en la ciudad de México 2006-2008
Argelia Muñoz Larroa y Rodrigo Gómez García
La exhumación de lo premoderno la imagen de los pueblos originarios en el cine de ficción y documental chileno
Valentina Beatriz Raurich Valencia y Juan Pablo Silva Escobar
Conocimiento, actitud y práctica de la promoción y de la prevención desde la perspectiva de estudiantes de Estomatología de la UASLP
Yolanda Hernández Molinar y Ma. Teresa Guerrero Hernández
Pancho Villa and his resonance in the Border Paradigm
Euna Lee
El Pancho Villa de Regino Hernández Llergo. El símbolo del patriarca en el México posrevolucionario
Carlos Ramírez Vuelvas
Metodología, métodos, técnicas
La construcción del objeto de estudio en el análisis cultural: Un ejercicio reflexivo para visibilizar y discutir los elementos del proceso
María Eugenia Patiño y María Rebeca Padilla
Reseñas
Cine, género y jóvenes
El cine mexicano contemporáneo y el análisis cualitativo de las audiencias
Lucila Gutiérrez Santana
Horacio Guevara Cruz
Artículos
El cuerpo como performance en la sociedad del espectáculo
Gloria Briceño Alcaraz
Análisis de la producción cinematográfica en la ciudad de México 2006-2008
Argelia Muñoz Larroa y Rodrigo Gómez García
La exhumación de lo premoderno la imagen de los pueblos originarios en el cine de ficción y documental chileno
Valentina Beatriz Raurich Valencia y Juan Pablo Silva Escobar
Conocimiento, actitud y práctica de la promoción y de la prevención desde la perspectiva de estudiantes de Estomatología de la UASLP
Yolanda Hernández Molinar y Ma. Teresa Guerrero Hernández
Pancho Villa and his resonance in the Border Paradigm
Euna Lee
El Pancho Villa de Regino Hernández Llergo. El símbolo del patriarca en el México posrevolucionario
Carlos Ramírez Vuelvas
Metodología, métodos, técnicas
La construcción del objeto de estudio en el análisis cultural: Un ejercicio reflexivo para visibilizar y discutir los elementos del proceso
María Eugenia Patiño y María Rebeca Padilla
Reseñas
Cine, género y jóvenes
El cine mexicano contemporáneo y el análisis cualitativo de las audiencias
Lucila Gutiérrez Santana
Estudios sobre las culturas contemporáneas, vol. 16, no. 32, invierno 2010
Nuevos retos: la celebración de nuestros 25 años en puerta
Ana B. Uribe
Del campo y la ciudad: percepción social de la (in)seguridad alimentaria
David Oseguera Parra
Cáncer de cuello uterino: más allá de lo que es la percepción de las mujeres de Antioquia (Colombia) y Colima (México), 2008
Lucía Stella Tamayo A. / Ma. Guadalupe Chávez M. / Liliana María Henao F.
Géneros periodísticos y estilo temático de los periódicos mexicanos: Reforma, El Universal y La Jornada
Montserrat Jurado Martín
Teatro de rua, recepção e identidades: Oigalê, tchê!
Taís Ferreira
Televisão e sociabilidade em cenas de migração
Denise Jardim / Nara Magalhães / Pilar Uriarte / Daniel Etcheverry
Metodología, métodos, técnicas
Stability of Centrality Measures in Social Network Analyses to Identify Long-Lasting Leaders from an Indigenous Boarding School of Northern Mexico
Joel Monárrez-Espino / José Ramiro Caballero Hoyos
Reseña
Reseña de "Burbujas de ocio: nuevas formas de consumo cultural" de Igarza, Roberto
Sergio Tapia López
Ana B. Uribe
Del campo y la ciudad: percepción social de la (in)seguridad alimentaria
David Oseguera Parra
Cáncer de cuello uterino: más allá de lo que es la percepción de las mujeres de Antioquia (Colombia) y Colima (México), 2008
Lucía Stella Tamayo A. / Ma. Guadalupe Chávez M. / Liliana María Henao F.
Géneros periodísticos y estilo temático de los periódicos mexicanos: Reforma, El Universal y La Jornada
Montserrat Jurado Martín
Teatro de rua, recepção e identidades: Oigalê, tchê!
Taís Ferreira
Televisão e sociabilidade em cenas de migração
Denise Jardim / Nara Magalhães / Pilar Uriarte / Daniel Etcheverry
Metodología, métodos, técnicas
Stability of Centrality Measures in Social Network Analyses to Identify Long-Lasting Leaders from an Indigenous Boarding School of Northern Mexico
Joel Monárrez-Espino / José Ramiro Caballero Hoyos
Reseña
Reseña de "Burbujas de ocio: nuevas formas de consumo cultural" de Igarza, Roberto
Sergio Tapia López
Istor. Revista de historia internacional Año 12, No. 47, invierno 2011
La historia: instrucciones de uso
Tenorio Trillo, Mauricio
Poesía e historia
Toledano, Héctor
Mi Abuelo Bloom
Soto van der Plas, Christina
La reliquia secularizada de la modernidad
Giussepe, Massimo de
Fare l’indiano: sacerdotes y misioneros italianos en México, entre el Porfiriato y la revolución
Textos recobrados
Tocqueville, Alexis de
De algunas tendencias particulares a los historiadores en los siglos democráticos
Mahmoud Taha, Mohammed
Es esto o el Diluvio
Coincidencias y divergencias
Elorza, Antonio
Una difícil alternativa: el islam progresista
Reseñas
Luis Barrón. Una historiografía útil
Clara García Ayluardo. Secularización
Javier Buenrostro. La sharía a debate
José Antonio González Zarandona. Lo que la cueva nos dejó
Beatriz Martínez Saavedra. Procesos de hinduización
Pedro J. Cobo Pulido. Una memoria en clave de thriller
Carlos Illades. Ingeniería para una sociedad desviada
Joy Langston. Partido y sociedad
Rainer Matos. Una historia polifónica
In Memoriam
Luis Medina Peña. Jorge Semprún se despide de nosotros

Ir a rgistro BUAP

Página Web: Istor. Revista de historia...
Tenorio Trillo, Mauricio
Poesía e historia
Toledano, Héctor
Mi Abuelo Bloom
Soto van der Plas, Christina
La reliquia secularizada de la modernidad
Giussepe, Massimo de
Fare l’indiano: sacerdotes y misioneros italianos en México, entre el Porfiriato y la revolución
Textos recobrados
Tocqueville, Alexis de
De algunas tendencias particulares a los historiadores en los siglos democráticos
Mahmoud Taha, Mohammed
Es esto o el Diluvio
Coincidencias y divergencias
Elorza, Antonio
Una difícil alternativa: el islam progresista
Reseñas
Luis Barrón. Una historiografía útil
Clara García Ayluardo. Secularización
Javier Buenrostro. La sharía a debate
José Antonio González Zarandona. Lo que la cueva nos dejó
Beatriz Martínez Saavedra. Procesos de hinduización
Pedro J. Cobo Pulido. Una memoria en clave de thriller
Carlos Illades. Ingeniería para una sociedad desviada
Joy Langston. Partido y sociedad
Rainer Matos. Una historia polifónica
In Memoriam
Luis Medina Peña. Jorge Semprún se despide de nosotros
Ir a rgistro BUAP

Página Web: Istor. Revista de historia...
Política y gobierno, Vol. 19, No. 1, 1er. semestre 2012
Lara-Borges, Oswald ; Andrea Castagnola y Aníbal Pérez-Liñan
Diseño constitucional y estabilidad judicial en América Latina, 1900-2009
Vairo, Daniela
El “consenso de los perdedores” y la legitimidad de la democracia en América del Sur
Notas de Investigación
Ponce, F. Aldo ; Amalia Mena-Mora y Brandon Rottinghaus
Romero, Vidal
Notas para la evaluación de las encustas preelectorales: Las elecciones para gobernador de 2010 en México
Reseñas
Todd A. Eisenstadt, Politics, identity, and Mexico’s Indeginous Rights Movements
Maria de la Luz Inclán Oseguera
Humberto Garza Elizondo (ed.), Jorge A. Schiavón y Rafael Velázquez Flores (coords.) Paradigmas y paradojas de la política exterior de México: 2000-2006
David Mena Alemán
Matthew R. Cleary, The sources of Democratic Responsiveness in Mexico
Jonathan Hiskey
Diseño constitucional y estabilidad judicial en América Latina, 1900-2009
Vairo, Daniela
El “consenso de los perdedores” y la legitimidad de la democracia en América del Sur
Notas de Investigación
Ponce, F. Aldo ; Amalia Mena-Mora y Brandon Rottinghaus
Romero, Vidal
Notas para la evaluación de las encustas preelectorales: Las elecciones para gobernador de 2010 en México
Reseñas
Todd A. Eisenstadt, Politics, identity, and Mexico’s Indeginous Rights Movements
Maria de la Luz Inclán Oseguera
Humberto Garza Elizondo (ed.), Jorge A. Schiavón y Rafael Velázquez Flores (coords.) Paradigmas y paradojas de la política exterior de México: 2000-2006
David Mena Alemán
Matthew R. Cleary, The sources of Democratic Responsiveness in Mexico
Jonathan Hiskey
Suscribirse a:
Entradas (Atom)