11 mar 2013

Comparative Political Studies, 45 (10), september 2012


Articles

Liu, Amy H. and Baird, Vanessa A.
Linguistic Recognition as a Source of Confidence in the Justice System

Stern, Rachel E. and Hassid, Jonathan
Amplifying Silence: Uncertainty and Control Parables in Contemporary China

Robbins, Michael D. H. and  Tessler, Mark
The Effect of Elections on Public Opinion Toward Democracy: Evidence From Longitudinal Survey Research in Algeria

Francesco, Fabrizio De
Diffusion of Regulatory Impact Analysis Among OECD and EU Member States

Book Reviews

Comparative Political Studies, 45 (9), september 2012

Articles

Hugh, Ward and Cao, Xun
Domestic and International Influences on Green Taxation

McDonald, Michael D.; Budge, Ian and Best, Robin E.
Electoral Majorities, Political Parties, and Collective Representation

Canache, Damarys
Citizens’ Conceptualizations of Democracy: Structural Complexity, Substantive Content, and Political Significance

Durán-Martínez, Angélica
Presidents, Parties, and Referenda in Latin America

Books reviews







Ir a registro BUAP

Bajo el volcán, 11 (18), marzo-agosto 2012


Otredad y conocimiento entre las teorías y la finura de lo espiritual

Corcuff, Philippe
Condiciones humanas de la sociología y pluralismo teórico en las ciencias sociales

Limón Aguirre, Fernando
Espiritualidad maya chuj. Divinidad y respeto como criterio básico de relaciones

Teoría Crítica

Nahuel Martín, Facundo
Totalidad y reificación en la lógica de lo social. Una lectura de los Grundrisse de Marx

Documentos

Diálogos en torno al cambio

Esteva, Gustavo
Pensar todo de nuevo: anticapitalismos sin socialismo. Una conversación con Teodor Shanin

Hardt, Michael y Holloway, John
Commonweath y Agrietar el capitalismo. Una lectura mutua

De la reconstitución de la totalidad autoritaria a subjetividades desafiantes

Oliver, Lucio
Las formas espectrales de un régimen autoritario sin hegemonía y la nueva lucha por la construcción democrática popular

Gómez Carpinteiro, Francisco Javier
Campesinos: subjetividad endemoniada y frívola “clase” como un concepto más allá de lo analítico

Investigaciones en proceso

Carstensen, Lisa
La maquila clandestina: el trabajo a domicilio informal en la Industria Textil y del Vestido en Puebla, México

Reseñas   

Bajo el volcán, 11 (17), septiembre 2011- febrero 2012

Figueroa Ibarra, Carlos
En memoria de Francisco Fernández Buey (1943-2012)

Plouganou, Susana
Antonio Peredo Leigue, revolucionario de América In memoriam

Honduras: resistencia y autoritarismo

Sosa, Eugenio
La contienda política tras el golpe de Estado oligárquico, de la resietncia en la calles hacia la disputa político/electoral

Castro Suárez, Roque
El golpe en honduras. Ofensiva conservadora resistencia

Briceño Jiménez, Roberto
Honduras: la deslegitimación del régimen de dominación social neoliberal. Entre las contradicciones interoligárquicas y el movimiento de resistencia popular

Tinoco, Marco A.
Cultura y golpe de estado en Honduras

Honduras. Resistencia y Autoritarismo: Hablan los resistentes

Figueroa Ibarra, Carlos
Las raíces sociales del liderazgo inesperado de Mel Zelaya

Rosales, Sara Elisa
“Yo siempre pensé que en Honduras iban a haber cambios, que las cosas tenían que cambiar. Vamos a seguir estando en la calle hasta que tengamos el poder”

Membreño, Mario
“La resistencia ha restablecido los vínculos entre la izquierda y las masas. El proceso constituyente debe ser oportunidad de elevación de conciencia y organización. No podemos hacer un proceso constituyente tradicional”

Sandoval, Fabricio
“Si instalamos una Constituyente con los otro dos poderes del Estado constituidos, que serían el Poder Judicial y el Poder Ejecutivo, entonces sólo estaríamos maquillando las estructuras del poder del gobierno.

Murillo, Margarita
“Una Asamblea nacional Constituyente producto de la autoconvocatoria sería muy bonita, pero inejecutable”

Castillo Harry, Luther y Denis Roches dirigentes de la Organización Fraternal Negra Hondureña. “Hemos estado en resistencia más de doscientos años”

Castro, Suyapa y César Ramos
“No podemos descartar la vía electoral, pero sin volver a afianzar el bipartidismo”. “No podemos conducir a las masas, al pueblo, a un nivel superior rebasando su sentir y su pensar”

Teoría crítica e investigaciones en proceso.

Macleod, Morna
Comunidad internacional y derechos humanos en Chile y Guatemala

Ouviña, Hernán
El problema de la neutralidad de la técnica en el pensamiento político de Lenin. Notas críticas acerca de por qué la culpa del asesinato también la tiene el cuchillo

Ornelas Delgado, Jaime y Liza Aceves López
La izquierda latinoamericana en el siglo XX y la utopía recuperada

Reseñas.

Moreno H., Octavio
Temas y procesos recientes de la Historia Reciente de América

Palencia, Sergio
¿En el umbral del posneoliberalismo? Izquierda y gobierno en América Latina

Matamoros Ponce, Fernando
Religión sin redención. Contradicciones sociales y sueños despiertos en América Latina






Ir a registro BUAP


Política y Gobierno, 20 (1), primer semestre de 2013

Díaz Domínguez, Alejandro
Iglesia, evasión e involucramiento político en América

Cisneros Yescas, Gerardo Isaacs
Movilización, escolaridad y voto nulo: La elección federal de 2009 en México

Izcara Palaciós, Simón Pedro
Corrupción y contrabando de migrantes en Estados Unidos

Mendoza, Oscar; Sánchez, Rodrigo y Toledo, Alberto
De votos a curules: las reglas del sistema electoral mexicano y sus implicaciones políticas en la elección federal de 2012

Aguilar, Rosario
¿Emociones y razón?: El uso estratégico de emociones en los anuncios de la campaña presidencial de 2012

Joignant, Alfredo
La democracia y el dinero: Vicios privados, fallas públicas y evoluciones institucionales de los sistemas regulatorios de financiamiento político en 18 países latinoamericanos

Reseñas



Nueva sociedad, 242, Noviembre-diciembre 2012

Coyuntura

Mathieu, Hans
¿Paz para Colombia? Algunos avances en un camino sinuoso

Tribuna Global

Streeck, Wolfgang
La integración europea: un proyecto elitista

Tema Central

Padura Fuentes, Leonardo
Eppur si muove en Cuba

Dore, Elizabeth
Historia oral y vida cotidiana en Cuba

Blanco, Juan Antonio
Cuba en el siglo XXI. Escenarios actuales, cambios inevitables, futuros posibles

Dilla Alfonso, Haroldo
Las encrucijadas de la política migratoria cubana 

Triana Cordoví, Juan
Cuba: ¿de la «actualización» del modelo económico al desarrollo?

Fuente, Alejandro de la
«Tengo una raza oscura y discriminada». El movimiento afrocubano: hacia un programa consensuado

Bobes, Velia Cecilia
Diáspora, ciudadanía y contactos transnacionales

Farber, Samuel
La Iglesia y la izquierda crítica en Cuba

Alzugaray, Carlos
Las (inexistentes) relaciones Cuba-Estados Unidos en tiempos de cambio

Gutiérrez, Pedro Juan
Poesía visual

Ensayo

Semán, Pablo
Cumbia villera: avatares y controversias de lo popular realmente existente 










Pagina Web: Nueva Sociedad



Historias, 83, septiembre-diciembre 2012

Entrada Libre

Junco, Alfonso
Un poeta de casa

Schawartz, Stephen
La familia Cseresnyés / Ceresnjes. Un comentario sobre un legado judío transilvando-bosnio

Roiphe, Katie
Mi madre comparte sus secretos

Dyer, Geoff
El libro bien leído como objeto de belleza

Segab-Montefiore, Simon
El gorrión de Stalin

Ensayos

Martínez Baracs, Rodrigo
El largo descubrimiento del Opera medicinalia de Francisco Bravo

Meyer, Jean
Dos siglos, dos naciones, México y Francia, 1810-2010

Salazar, Delia
Los extranjeros en México. Reflexiones sobre una presencia diversa, cifras difusas y cualidades evidentes

América

León Palacios, Paulo Cesar
El espectacular lanzamiento de la guerrilla urbana en Colombia, el M-19 en 1974

Andamio

Escorza, Daniel
La fotohistoria y el centenario de la Revolución mexicana: una aproximación biblio-hemerográfica