20 abr 2012

Tierra adentro, Nos. 169 abr.-mayo. 2011

Anatomías de la letra 

Tipografía: una categoría del arte. Entrevista con Juan Pascoe.
Ernesto Lumbreras

¡Viva la Minion!
Selva Hernández

Las letras cotidianas
Leonardo Vázquez Conde

A vuelta de hoja
Marco Perilli

Bitácora de Sobre el amor (Zibaldone) de Giacomo Leopardi
Jorge Jiménez

El extraño placer de la letra
Erick Vázquez

Taller de tipografía
Selva Hernández

Creación 

Crecer entre libros
Rodrigo Matínez Baracs

Formas de volver a casa
Alejandro Zambra

Una aparente inmovilidad: Diamela Eltit
Felipe Oliver

Poesía 

Dos maneras de hablar del corazón.
Rocío González

El hombre que se quedó sin lágrimas.
Carlos López Beltrán

Segunda Nota.
Fernando Carrera

La tierra ha sido.
Raúl Vázquez Espinosa

(zapping zapping)
Tadeus Argüello

Arte 

Signos de lo no-verbal
Roberto Romero-Molina

Espacios y proyectos

La música es gratis
Laura Libreros

Recreo

Facebook y los escritores
Gabriela Torres Olivares












Página Web: Tierra adentro...

Legajos. Boletín del Archivo General de la Nación, 3 (10) octubre-diciembre 2011

Índice

Galerías

Homenaje póstumo al doctor Zlatko (Aurelio) Tanodi
Federico Taboada Cardoso

El Programa Memoria del Mundo de la UNESCO. México en la Memoria del Mundo
Rosa María Fernández de Zamora

Los documentos con pictografías indígenas del Archivo General de la Nación
Yolia Tortolero Cervantes

Portales

Evolución de la transparencia y el acceso a la información en el sistema jurídico mexicano
Olga Sánchez Cordero de García Villegas

La gestión documental: algunos alcances
Aída Luz Mendoza Navarro

Percepciones erróneas en torno de la utilización de los guantes blancos
Cathleen A. Baker, Randy Silverman

Sistemas de preservación para la exhibición de documentos
Paola D’Rugama Villa

Rescate de la memoria del Palacio Negro y Tullerías: el fondo Cárceles en el Archivo Histórico del Distrito Federal
Rosa María Luna Alvarado,Alfonzo Pérez Ortiz

Documentos, Presentación y Notas Introductorias

Imagen de portada
Zolipa,  Misantla, Veracruz
Ma. Inés Ortiz Caballero

Códice Techialoyan de Cuajimalpa

Códice del Marquesado del Valle

Certificado de inscripción al registro
Memoria del Mundo de la UNESCO

Prontuario

La cosmovisión indígena en los mapas novohispanos

Índices

Colección José López Portillo
Omar Ocampo Fuentes

Exposiciones

Congresos y reuniones

Librería Edmundo O’Gorman







Ir a registro BUAP





Pagina Web: Legajos. Boletín

19 abr 2012

Isegoría, 43 julio-diciembre 2010


Justicia Global

Artículos

La justicia en un mundo globalizado
Juan Carlos Velasco

Los orígenes del debate sobre la justicia global
Javier Peña Echeverría

«Propiedad Común de la Tierra», Derechos Humanos y Justicia Global
David Álvarez

Responsabilidad, inclusión y gobernanza global: Una crítica de la concepción estatista de los derechos humanos
Cristina Lafont

Liberalismo, inmigración y justicia global: Obligaciones especiales hacia nuestros conciudadanos
Daniel Loewe

Desigualdad, exclusión y justicia global
Elisabetta Di Castro

Salud y justicia global
Ángel Puyol

El grito de Antígona. En torno a los límites de la comunidad
Erika Soto Moreno

Libertad jurídica y comunidad interactiva en la justificación kantiana del ideal republicano
Macarena Marey


Textos y Documentos

Martin Heidegger y la exigencia política del conocimiento: una raza dura
Julio Quesada

La universidad en el Estado nacionalsocialista. La revolución en las principales universidades apenas está en el comienzo
Martin Heidegger

Notas y Discusiones

Justicia global: dos enfoques
Thomas Pogge, David Álvarez

Justicia global y seguridad humana en el contexto del cambio climático
Miguel Moreno Muñoz

Justicia global y analítica de las desigualdades. Pobreza y género
María José Guerra

La propuesta inmanentista de Amartya Sen para la justicia global
J. Francisco Álvarez

En torno a la actualidad de Cosmópolis
Julio Seoane Pinilla

Arendt y la «historia salvaje». Reflexiones sobre la política y la historia que no se pueden fabricar
María José López Merino

Sobre las formas y los límites de la emancipación
Antonio Campillo

La desconsideración de los animales no humanos en la bioética
Óscar Horta


Crítica de libros

Francisco Javier Gil Martín, Agustín E. Ferraro, Aylton Barbieri Durão, José Luis López de Lizaga, Francisco Vázquez García, José Manuel Sánchez Fernández, Martha Palacio Avendaño, Rafael Ramis Barceló, Mateo Navia Hoyos, Jesús Conill Sancho









Ir a registro BUAP







Página Web: Isegoría. Revista de ... 

Iberoamericana. América Latina, España, Portugal, 11 (44) diciembre 2011


Artículos y ensayos

De corpo quase inteiro: retratos fotográficos e reprentaçao feminina no Brasil (1890-1910)
Marco Antonio Stancik

Franquismo y exportación cultural. El caso de la Exposición de Arte Español en Buenos Aires, 1947
Alicia Fuentes Vega

Nuevas miradas a la inmigración: 14 kilómetros o el viaje que nunca ocurrió
Jorge González del Pozo

Carne de perra, de Fátima Sime: la persistencia de lo urgente
Cristina Montes Capó

Dossier: Latin America on Screen

Introduction
James Scorer

Remember the Alamo? Mexicans, Texans and Americans in 1960s Hollywood
Philip Swanson

"X" Never, Ever Marks the Spot: Latin American Lost Cities on Screen
James Scorer

(Trans)National Images and Cinematic Spaces: the cases of Alfonso Cuarón´s "Y tu mamá también" (2001) and Carlos Reygadas' "Japón" (2002)
Deborah Shaw

Foro de debate

Una mirada a las elecciones presidenciales argentinas de 2011
Nicolás Cherny

Elecciones en Guatemala: desafíos para la democracia representativa
Ana Lucía Blas

Secretos, mentiras y juicio ciudadano
Valeria Bosoer

"El futbol es así". Género, migración y etnicidad en la Liga Femenina Iberoamericana de Fútbol en Granada
Alicia Allgäuer, Arkaitz Alzueta




Iberoamericana. América latina, España, Portugal, 11 (43) septiembre 2011


Artículos y ensayos

Del "estereotipo del pagano" al "estereotipo del indio". Los texto cristianos en la interpretación del Nuevo Mundo
Marialba Pastor

Una tanatografía del bandido: Sarmiento y el "Chacho" Peñaloza
Patricio Fontana

La interpretación de José Carlos Mariátegui sobre la Revolución Mexicana
Silvana G. Ferreyra

Educación, política e identidad. La escuela Pestalozzi de Buenos Aires entre 1934 y 1945
Germán Claus Friedmann

La otra Alemania: las relaciones de Argentina con la República Democrática Alemana (1955-1964)
Andrés Musacchio

A imagen y semejanza: una lectura de "Almas en pena, chapolas negras" de Fernando Vallejo
Julia Musitano

"Un argentino entre los gangsters". El policial de Roberto Arlt en el contexto de los años treinta
Laura Juárez

Cuadros para una región. El museo desperdigado en una novela de Carlos Fuentes
Edith Negrín

Los [anti]silenos de Erasmo y el "Lazarillo de Tormes"
Marco Antonio Coronel Ramos

Foro de debate

La clave sigue siendo el sistema de partidos
Rut Diamint, Laura Tedesco

Haití o Waslala: en los límites del colapso
Daniel García González, Daniela García Sánchez

¿Repúblicas imposibles de América?
Marcos Cueva Perus

La implementación de la política educativa en la escuela San Rafael, la discontinuidad del proceso
José Carlos Sanabria Arias

Notas. Reseñas iberoamericanas

Mitos y memorias de las dos Españas: la Segunda República, la Guerra Civil española y el franquismo
Volker Jaeckel

Resonancias de la diferencia: la poesía en vía hacia la transculturalidad
Roland Spiller

Literaturas ibéricas: historia y crítica

Literaturas latinoamericanas: historia y crítica

Historia y ciencias sociales: España

Historia y ciencias sociales: América Latina




Convergencia, 19 (58) enero-abril 2012

Artículos Científicos

Francisco Jiménez-Bautista
Conocer para comprender la violencia: origen, causas y realidad

Manuel Alcántara-Sáez
Partidos políticos en América Latina: hacia una profesionalización de calidad

Inés Cornejo-Portugal / Patricia Fortuny-Loret de Mola
Liminalidad social y negociación cultural: inmigrantes yucatecos en San Francisco, California

Demetrios Argyriades
El servicio público en encrucijada. El significado y la importancia de la profesionalización en el servicio público

Guadalupe Vautravers-Tosca / Agenor González-Valencia
La membresía de México en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas

Elias Said-Hung
O uso das TIC por docentes de cenários de ensino superior na Colómbia

Gabriela Fuentes-Reyes / Luis Raúl Ortiz-Ramírez
El migrante centroamericano de paso por México, una revisión a su condición social desde la
perspectiva de los derechos humanos

María Esther Martínez-Díaz / Leticia Heras-Gómez
La transparencia y el acceso a la información a nivel local: el caso del municipio
de Metepec, Estado de México

Martha Esthela Gómez-Collado
La percepción de los estudiantes sobre el Programa de Tutoría Académica

Reseñas

Hilario Topete-Lara
Reseña de "Sueños de la ciudad. Violencia social, estudios sociales y culturales" de Araujo Monroy, Rogelio et al.

Martha Elisa Nateras-González
Reseña de "Desandar el laberinto. Introspección en la feminidad contemporánea" de
Gutiérrez Aguilar, Raquel

Journal of systemic therapies, 30 (3) fall 2011

More Travels with Herodotus: Tripping over Borders Lightly or “Psychiatric Imperialism”
David Epston

Narrative Community Practice: Neighboring Communities Re-visited
Scot J. Cooper

Pedagogy Shaped by Culture: Teaching Narrative Approaches to Australian Aboriginal Health Workers
Maggie Carey, Shona Russell

Autoethnographic Means to the End of a Decolonizing Translation
Marcela polanco

Responsibility and the Other: Cross-Cultural Engagement in the Narratives of Three New Zealand School Leaders
Rose Yukich, Te Kawehau Hoskins

Improving Awareness of Vulnerabilities to Ethical Challenges: A Family Systems Approach
Cecile Brennan, Jennifer E. Eulberg, Paula J. Britton

The Corner: Innovative Services
David Epston






Ir a registro BUAP






 Revistas electrónicas Bibliotecas BUAP